SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1The immunotherapy potential of agonistic anti-CD137 (4-1BB) monoclonal antibodies for malignancies and chronic viral diseasesInterdisciplinary health project: a model based in home care makes the difference author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

CASTILLA, J.  and  RED CENTINELA DE GRIPE DE NAVARRA et al. Incidencia de la gripe y efectividad de la vacuna antigripal en la temporada 2004-2005. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, n.1, pp.97-106. ISSN 1137-6627.

Fundamento. Cuantificar la incidencia de gripe en distintos grupos de la población de Navarra en la temporada 2004-2005 y evaluar la efectividad de la vacunación antigripal. Métodos. El análisis de los casos de gripe del sistema de enfermedades de declaración obligatoria se ha complementado con las notificaciones individualizadas de la red de médicos centinela que atiende a una población de 22.339 habitantes. Se estudió la cobertura y efectividad de la vacuna.  Resultados. La cobertura vacunal en ≥65 años alcanzó el 62%. La incidencia de gripe fue de 42,6 casos por 1.000 habitantes. Alcanzó el máximo a mediados de enero, superando 750 casos semanales por 100.000 habitantes y 1.900 casos por 100.000 niños.  La mayor tasa de gripe se observó en menores de 15 años (49,4 casos por 1.000 habitantes) y la menor en ≥65 años no institucionalizados (2,6 por 1.000 habitantes), aunque fue mayor en residencias geriátricas (62,1 por 1.000; p<0,0001). El 79% de los casos de 5 a 64 años causó absentismo escolar o laboral. Se identificó el virus de la gripe en 42/65 (65%) frotis nasofaríngeos, siendo el 90% virus gripal A(H3).  La incidencia de gripe fue del 3,08% en los no vacunados y del 0,45% en vacunados (p<0,001). La efectividad global de la vacuna antigripal fue del 65%, y en ≥65 años del 73%. Conclusión. Aunque su efectividad no es total, la vacuna es la principal medida para la prevención de la gripe. La red de médicos centinela aporta información útil para la coordinación de actividades asistenciales y de salud pública frente a la gripe.

Keywords : Gripe; Vacunas; Efectividad vacunal; Epidemiología; Vigilancia; Centinela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License