SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 suppl.2Coordination and donationHeart transplant author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

MARAVI-POMA, E. et al. Coordinación y logística del trasplante de tejidos de donantes de cadáver intra y extra-hospitalarios. "Modelo Pamplona": Cadena de actuación 1992-2006. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, suppl.2, pp.45-62. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La donación de tejidos y órganos constituye la única alternativa para muchos pacientes. La muerte cerebral (MC) facilita esta actitud. Aquellos hospitales no-generadores de donantes con MC, tienen que generar donantes a partir de fallecidos por parada cardiorrespiratoria, llamados donantes de tejidos (DT). En este trabajo se expone el modelo de coordinación y donación de tejidos de DT intra y extra-hospitalarios en la Comunidad Foral de Navarra. Se crea un Programa de detección, donación, extracción, denominado Modelo Pamplona, desde 1992-2006. Material y métodos. A partir de 1990 se organiza el Equipo de Trasplantes formado por un médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen del Camino, Instituto Navarro de Medicina Legal (INML) y SOS-Navarra. En 1996 la Coordinación de Trasplantes del HVC es definido como centro de referencia para el Programa de Trasplantes de Tejidos de la Comunidad de Navarra. Resultados. Se desarrollan protocolos consensuados para la detección intra y extrahospitalaria de los fallecidos en parada cardiorrespiratoria: - Alarma desde hospitales del SNS-O, SOS-Navarra, jueces y forenses del INML. - Criterios de selección, búsqueda y contacto con familiares. - Aviso a equipos de serología, extracción y transporte. - Logística y reparto de los tejidos. - Incentivos pactados: económicos, administrativos y normativa al respecto. Conclusiones. El modelo Pamplona, desde el hospital Virgen del Camino resulta positivo y es único en el mundo. La coordinación intra y extrahospitalaria de trasplantes de donantes cadáver desde un hospital de referencia, es un avance científico y organizativo a tener en cuenta para la creación de equipos de extracción y trasplante de tejidos.

Keywords : Trasplante; Donante; Cadáver; Coordinación; Tejidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License