SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Modulation of biomarkers expression (OR, PR and C-erbB2) in breast cancer following neoadjuvant treatmentTreatment of perianal Crohn’s disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

IRABURU, M.; CHAMORRO, J.  and  PEDRO, M.T. de. Conocimientos, comportamientos y opiniones de los profesionales sanitarios de un hospital en relación a la confidencialidad. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, n.3, pp.357-366. ISSN 1137-6627.

Fundamento. Analizar, en relación a la confidencialidad, los conocimientos, comportamientos y opiniones del personal médico y de enfermería asistente a los 13 seminarios impartidos sobre este tema en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona en el año 2002. Material y métodos. Administración, antes del inicio de cada seminario, de una encuesta de 11 preguntas cerradas para su cumplimentación anónima. Resultados. Un 93,0% de los 244 asistentes respondieron la encuesta (128 médicos y 99 enfermeras). El 92,1% de los profesionales entiende qué es la intimidad, pero un 58,1% no conoce ninguna de las leyes que la regulan. El 87,5% de los facultativos sabe cuándo es legítimo acceder a los datos de un paciente, pero reconocen comportamientos contrarios en un porcentaje que va aumentando con la edad, desde un 12,5% en el grupo de menos de 31 años hasta el 51,9% en los mayores de 50 años. Entre el personal de enfermería se recogen prácticas más correctas aun cuando muestran un conocimiento teórico peor sobre estas cuestiones. Un 49,7% de los profesionales ingresaría en otro centro si quisiera que su diagnóstico no se divulgara entre sus compañeros y el 92,2% considera el comentario informal de pasillo la vía más frecuente de ruptura de la confidencialidad en el hospital. Conclusión. Parece oportuno recordar en nuestro hospital la responsabilidad ética y legal en relación a la confidencialidad y propiciar la reflexión de los profesionales sobre estas cuestiones con el fin de mejorar esta dimensión clave de la atención sanitaria.

Keywords : Confidencialidad; Encuesta; Profesionales sanitarios; Hospital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License