SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.1Emergencies in neuromuscular pathology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

ERRO, M.E.; GASTON, I.  and  NAVARRO, M.C.. Los trastornos del movimiento en urgencias. Anales Sis San Navarra [online]. 2008, vol.31, suppl.1, pp.127-140. ISSN 1137-6627.

Los pacientes que acuden a urgencias con un cuadro clínico en el que predomina un trastorno del movimiento de instauración aguda o subaguda suponen un porcentaje pequeño de las urgencias neurológicas. Sin embargo, su conocimiento es importante ya que en muchos de estos casos un error en el diagnóstico o tratamiento puede conllevar una importante morbilidad e incluso mortalidad. La forma clínica de presentación de estos trastornos es variada y en algunos predomina la acinesia o la rigidez mientras que en otros casos son los movimientos anormales en forma de discinesias o balismos lo que caracterizan al cuadro clínico. El tipo de trastorno del movimiento orienta hacia una determinada etiología. El consumo de determinados fármacos o tóxicos supone una de las principales causas de trastorno agudo del movimiento dentro de las que se incluyen el síndrome neuroléptico maligno y el síndrome serotoninérgico. En esta revisión se ha dedicado un apartado a las urgencias que plantea la enfermedad de Parkinson y que incluyen el síndrome parkinsonismo-hiperpirexia, la psicosis aguda y las urgencias de los pacientes con neuroestimuladores. Las distonías y corea-balismo agudas son también abordadas, y por último se dedica un apartado a las trastornos del movimiento como forma de presentación de un ictus.

Keywords : Síndrome neuroléptico maligno; Síndrome serotoninérgico; Urgencias en la enfermedad de Parkinson; Distonía secundaria a fármacos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License