SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Patients´ selfmanagement of type 2 diabetes: a narrative reviewSpecialized dendritic cells in cross-presentation of exogenous antigens to cytotoxic T lymphocytes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

BURILLO-PUTZE, G. et al. Drogas emergentes (III): plantas y hongos alucinógenos. Anales Sis San Navarra [online]. 2013, vol.36, n.3, pp.505-518. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272013000300015.

Se ha observado un aumento del consumo de sustancias vegetales con efecto alucinógeno, algunas de ellas asociadas a ceremonias religiosas ancestrales, siendo muchas de estas sustancias legales o con una regulación parcial. Salvia divinorum es un potente agonista de los receptores kappa, con propiedades disociativas y alucinógenas, de inicio rápido y corta duración. El Kratom (Mytragyna speciosa), posee como alcaloide principal la mitraginina, con efectos estimulantes a dosis bajas (efecto coca-like), y efectos sedativos (efecto opioide-like) a dosis altas. Se han detectado varias muertes asociadas a su consumo. El consumo de hongos alucinógenos aparece de forma cíclica, aunque se ha incrementado su oferta on-line. Se consumen buscando sus efectos alucinógenos sobre todo los pertenecientes a la familia de los psilocybes, los cuales contienen triptaminas con efecto alucinógeno, similar al LSD. El peyote (Lophophora williamsii), cactus rico en mescalina (trimetoxifeniletilamina), produce alucinaciones de los cinco sentidos, y forma parte de la cultura religiosa de los indios norteamericanos. Las daturas, de gran ubicuidad, producen un cuadro anticolinérgico y efectos sobre el sistema nervioso central (delirios, alucinaciones, etc), por su alto contenido en atropina y escopolamina. Otras sustancia utilizadas por sus efectos alucinatorios incluyen la bebida conocida como ayahuasca, y semillas para preparación de infusiones como el Ololiuqui, la Gloria de la mañana (Ipomoea violacea), la Rosa de Hawai (Argyreia nervosa), la Ruda borde (Peganum harmala), y la Iboga (Tabernanthe iboga).

Keywords : Smart-drugs; Plantas alucinógenas; Setas mágicas; Salvia divinorum; Kratom; Ayahuasca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License