SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Origin of newborn screening programs and their beginnings in SpainPerforations following endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

RUIZ-CLAVIJO, D. et al. Vólvulo gástrico, causa infrecuente de dolor abdominal agudo. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.1, pp.141-144. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0013.

El vólvulo gástrico (VG) se caracteriza por la rotación anormal de una porción del estómago alrededor de un eje -horizontal o vertical- que puede ocasionar obstrucción, compromiso vascular e incluso estrangulación, pudiendo evolucionar a necrosis e incluso perforación. Se puede clasificar de acuerdo a su etiología, en primario o secundario, de acuerdo a su anatomía en órgano-axial o mesentérico-axial y de acuerdo a su presentación en crónico o agudo. Ambos tipos de vólvulos requieren de tratamiento, sin embargo, a pesar de que el tratamiento clásico ha sido la cirugía abierta, no existe un tratamiento estándar, ni consenso sobre la alternativa de elección en la actualidad. Las técnicas de mínima invasión, bien sean endoscópicas o laparoscópicas, deben ser consideradas en los pacientes de edad avanzada y alto riesgo quirúrgico en quienes se busca disminuir la morbilidad y mortalidad perioperatoria.

Keywords : Vólvulo gástrico; Obstrucción; Cirugía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )