SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Effects on the elbow of radial head resection following isolated radial head fracture in young patientsEmpathy, social cognition and perceived quality of life in schizophrenia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

VAN DER HOFSTADT, C.J. et al. Evolución de la calidad de vida a los 24 meses de seguimiento en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: comparación entre el bypass gástrico y la gastrectomía vertical tubular. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.2, pp.199-209. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0032.

Fundamento.

La cirugía bariátrica se ha convertido en el procedimiento de elección para afrontar, con las mayores posibilidades de éxito, los casos de obesidad mórbida y super-mórbida. Los objetivos de este estudio son: a) analizar la evolución del porcentaje del exceso de índice de masa corporal perdido (PEIMCP) y la calidad de vida a medio y largo plazo tras la cirugía bariátrica; b) evaluar las diferencias en PEIMCP y calidad de vida en función de la técnica quirúrgica realizada; y c) examinar la relación entre PEIMCP y la calidad de vida.

Material y métodos.

Han intervenido en el estudio 191 sujetos intervenidos de cirugía baríátrica con seguimiento a los 12 y 24 meses tras la cirugía. Se administraron los cuestionarios SF-36 y OP-53 para evaluar la calidad de vida tras la cirugía de manera autoinformada.

Resultados.

Se observa una reducción del porcentaje del exceso de índice de masa corporal (IMC) perdido estadísticamente significativo a los 12 y 24 meses y una mejora significativa en la calidad de vida a los 12 meses, que se mantuvo estable a los 24 meses para la mayoría de las variables. Los pacientes intervenidos mediante bypass gástrico muestran una mayor pérdida de PEIMCP a los 12 y 24 meses, y mejora significativa al año de evaluación en la mayoría de las dimensiones que miden calidad de vida con respecto a la técnica de gastrectomía vertical tubular.

Conclusión.

La cirugía bariátrica es eficaz para disminuir el porcentaje del exceso de IMC perdido y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con obesidad mórbida a largo plazo.

Keywords : Cirugía bariátrica; Calidad de vida; Obesidad mórbida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )