SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Factors associated with blood loss during precipitate labourComparison of clinical features and diagnosis between the A and B subgroups of respiratory syncytial virus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

DANET DANET, A.; PRIETO RODRIGUEZ, M.A.  and  MARCH CERDA, J.C.. La activación de pacientes crónicos y su relación con el personal sanitario en Andalucía. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.2, pp.247-257. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0034.

Fundamento.

Evaluar la (inter)relación entre la activación de pacientes crónicos y su relación con el personal sanitario en Andalucía.

Material y métodos.

Estudio cuantitativo realizado con 258 pacientes crónicos de la Escuela de Pacientes, que respondieron tras ser contactados por correo electrónico. De ellos, 142 completaron los cuestionarios. Se emplearon los cuestionarios Patient Activacion Measurement (PAM) y el Instrumento de Evaluación de la Experiencia del Paciente Crónico (IEXPAC). Se analizó la correlación entre ambas puntuaciones y se compararon las medias obtenidas.

Resultados.

La media en la PAM fue 87 puntos (escala 0-100) y en el IEXPAC 5,3 puntos (escala 0-10), con una asociación directamente proporcional entre las variables. El perfil de paciente más activo es hombre y asociado. La relación con el personal sanitario se considera mejor entre personas con menor nivel de estudios y con < 10 años de enfermedad. Se evalúa mejor al personal médico, aunque del personal enfermero se destaca que anima a relacionarse con otras personas con enfermedades crónicas. Las dimensiones que más inciden en la activación de pacientes son la coordinación interprofesional y el seguimiento de tratamiento y medicación. La seguridad para contar las inquietudes al personal sanitario es la dimensión con mayor peso en la evaluación de la experiencia como paciente crónico.

Conclusiones.

Se observa una correlación entre las medidas de activación de pacientes y la relación con el personal sanitario, lo que orienta a la necesidad de reforzar la implicación y autogestión de la enfermedad por parte de las personas con enfermedades crónicas, así como la coordinación interprofesional y comunicación óptima entre profesionales y pacientes.

Keywords : Enfermedad crónica; Relaciones profesional-paciente; Participación del paciente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )