SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Analysis of the convergent validity of the Spanish short version of the Minnesota Leisure Time Physical Activity Questionnaire (VREM) and the Spanish version of the International Physical Activity Questionnaire in elderly people (IPAQ-E)Heterogeneity amongst different diagnostic tools in frailty screening author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

GEA-CABALLERO, V et al. Percepción del entorno de práctica enfermera de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana, en departamentos con gestión pública y privada. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.159-168.  Epub Mar 02, 2020. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0639.

Fundamento

Los entornos para la práctica profesional enfermera (EPE) mejoran la calidad del cuidado, la satisfacción y los resultados en salud, no existiendo ninguna medición en Atención Primaria (AP) según su modelo de gestión. Pretendemos estimar y comparar la percepción de la calidad de dichos ERE en AP en tres departamentos de salud (DS) de la Comunidad Valenciana con modelos de gestión pública y privada (concesión administrativa).

Material y métodos

Estudio transversal en profesionales de Enfermería de AP de tres DS, uno de gestión pública y dos de gestión privada. Se utilizó el cuestionario Practice Environment Scale-Nursing Work Index validado en España y se recogieron variables sociodemográficas y profesionales. Se determinaron las variables relacionadas con la puntuación mediante regresión lineal múltiple.

Resultados

Se obtuvieron 269 respuestas (80,3%). Todos los DS percibieron la calidad de los EPE de forma positiva, tanto global como para las distintas dimensiones (excepto D4). La puntuación global fue más alta en los DS de gestión privada; la misma tendencia que se observó para D1 y D2, opuesta a la observada en D4. La puntuación global se relacionó con la edad, la experiencia profesional, ejercer un cargo de coordinación y el modelo de gestión, pero tan solo la edad y ejercer un cargo de coordinación mantuvo la relación en el modelo multivariante.

Conclusiones

Los EPE de AP en la Comunidad Valenciana son positivos, y su calidad no se ve afectada por el modelo de gestión. Ejercer un cargo de coordinación y, especialmente, la edad son los factores que se relacionan de forma independiente con la puntuación obtenida.

Keywords : Atención Primaria; Entornos de práctica enfermera; Modelos de gestión; Asociaciones entre el sector público y el privado; Calidad de la atención de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )