SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Validation of the Communication Skills Scale in nursing professionalsExploring the experience of living with a heart transplant: a systematic review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

AROSTEGUI AGUILAR, J et al. Criterios dermatoscópicos como predictores de ausencia de respuesta a tratamiento con imiquimod en carcinomas basocelulares superficiales. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.3, pp.303-307.  Epub Apr 20, 2020. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0722.

Fundamento

Identificar los signos dermatoscópicos de los carcinomas basocelulares superficiales que se asocien a una peor respuesta completa al tratamiento con imiquimod.

Método

Se compararon de forma retrospectiva fotografías clínicas y dermatoscópicas de 56 carcinomas basocelulares superficiales de diferentes pacientes, valorados en consulta durante cinco años y tratados con imiquimod tópico al 5% cinco días a la semana durante seis semanas. Se identificaron los diferentes signos dermatoscópicos de las lesiones y se valoró la asociación de cada uno de ellos con la respuesta al tratamiento.

Resultados

Un 69,5% de los pacientes respondieron al tratamiento con imiquimod. La dermatoscopia de lesiones respondedoras mostró una frecuencia mayor de lesiones con puntos grises en foco (43,6%) y de erosiones múltiples menores de 2 mm (61,5%), sin observar diferencias estadísticamente significativas. El grupo sin respuesta mostró más telangiectasias arboriformes (58,8%), nidos ovoides (41,1%), ulceraciones (58,8%), áreas desestructuradas brillantes rojas-blancas (82,2%) y crisálidas (41,2%). Las áreas en velo azul-blanco (23,5%) y de patrón en arco iris (23,5%) solo se observaron en no respondedores. Ambos grupos fueron similares respecto a edad, sexo, diámetro de las lesiones y frecuencia de algunos signos dermatoscópicos: telangiectasias cortas finas, glóbulos azul-grises, áreas en hoja de arce y estructuras en rueda de carro.

Conclusión

Se identificaron criterios dermatoscópicos que se asocian de manera significativa a una peor respuesta al tratamiento con Imiquimod. En cambio, no se encontraron signos dermatoscópicos que se correlacionen de manera específica a una respuesta completa al tratamiento.

Keywords : Carcinoma basocelular superficial; Imiquimod; Dermatoscopia; Dermatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )