SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Prevalence of diabesity in the Spanish working population: influence of sociodemographic variables and tobacco consumptionDiagnostic keys for disseminated eczema: experience of a dermatitis contact unit (2003-2019) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

GARCIA-TREVIJANO-CABETAS, L; DEL VILLAR-GUERRA, P; LOZANO-RINCON, L  and  CANO-GARCINUNO, A. Inicio de un nuevo programa de cuidados paliativos pediátricos en un hospital general: características de la población y uso de recursos. Anales Sis San Navarra [online]. 2022, vol.45, n.1, e0989.  Epub Nov 07, 2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0989.

Se describen las características de los pacientes susceptibles de cuidados paliativos pediátricos (CPP) de un hospital de segundo nivel, así como la frecuencia de visitas a urgencias, de ingresos y de dispositivos tecnológicos empleados.

Estudio retrospectivo de los pacientes atendidos desde el inicio del programa de CPP (enero 2017 a enero 2020) en un hospital de nivel secundario.

Se incluyeron 29 niños, 58,6% varones y edad media a la entrada en el estudio de 2,3 años (DE: 2,4); el 44,8% procedían del ámbito rural. El 41% presentaron multimorbilidad, con mayor frecuencia de patología neurológica. La causa más frecuente de atención en urgencias (n = 360) y hospitalización (n = 145) fue la infeccioso-respiratoria. El 51,7% de los pacientes eran dependientes de dispositivos médicos.

Conocer el uso de recursos de esta población puede ayudar a un mejor reparto de los mismos para poder ofrecer CPP con independencia del lugar de residencia.

Keywords : Cuidados paliativos pediátricos; Hospital de segundo nivel; Atención paliativa; Recursos sanitarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )