SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Brånemark Novum®: a new alternative for rehabitation of the lower totally edentulous jawInfluence of the implant position on the final restoration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


RCOE

Print version ISSN 1138-123X

Abstract

ACERO SANZ, Julio; DE PAZ HERMOSO, Víctor; CONCEJO CUTOLI, Carlos  and  FERNANDEZ GARCIA, Antonio. Tratamiento del maxilar posterior atrófico mediante la técnica de elevación de seno maxilar y colocación de implantes dentales. RCOE [online]. 2002, vol.7, n.1, pp.35-42. ISSN 1138-123X.

Objetivo: Presentar el tratamiento de los pacientes con maxilar posterior atrófico mediante la técnica de elevación sinusal. Material y método: Estudio prospectivo sobre una serie de 78 intervenciones de elevación de seno realizadas durante 5 años en 60 pacientes. La técnica de elevación unida a la colocación simultánea de los implantes se realizó en los casos con más de 5 mm de altura ósea residual, mientras que en los de mayor atrofia, los implantes se insertaron en una segunda fase, tras la consolidación del injerto realizado en el suelo del seno. Resultados: 50 elevaciones se realizaron en una sola fase con la colocación simultánea de 89 implantes, de los que se perdieron ocho. 28 casos fueron tratados en dos fases realizándose injerto autólogo de cresta ilíaca en 27. Hasta el momento se han colocado 38 implantes en 18 de estos casos, habiendo fracasado solo uno. La complicación intraoperatoria más frecuente fue la rotura de la membrana sinusal, que ocurrió en 15 casos (19%), la mayoría leve. Conclusiones: La técnica de elevación de seno maxilar tiene resultados muy satisfactorios en el tratamiento del maxilar posterior atrófico, especialmente con el uso de injerto de hueso autógeno iliaco y colocación de los implantes en un segundo tiempo. 

Keywords : Elevación de senos; Implantes dentales.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License