SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue3Antibacterial activity of the benzidamine HCIThe foot pedal dental engine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


RCOE

Print version ISSN 1138-123X

Abstract

PASCUAL-MOSCARDO, Agustín; ABREU-RODRIGUEZ, Rixio Jesús  and  ALONSO-HERNANDEZ, Mª Teresa. Influencia de la microabrasión en la fuerza de unión a esmalte de diferentes sistemas adhesivos. RCOE [online]. 2003, vol.8, n.3, pp.295-301. ISSN 1138-123X.

Objetivo: Comparar la fuerza de adhesión esmalte - resina, utilizando como tratamiento acondicionador: microabrasión, grabado ácido, adhesivos autograbadores y convencionales. Material y método: Se seleccionaron setenta dientes humanos, libres de caries y restauraciones. Se fabricaron las probetas y se dividieron aleatoriamente en siete grupos. Las superficies del esmalte se trataron con: (A) Microabrasión más Prompt L-Pop, (B) discos soflex y se aplicó Prompt L-Pop, (C) Prompt L-Pop, (D) microabrasión más grabado con ácido ortofosfórico 20 segundos y adhesivo (Excite), (E) microabrasión, grabado ácido 5 segundos y Excite, (F) discos soflex, grabado ácido 20 seg. y Excite. El grupo control (G): Microabrasión y Excite. A todas las muestras se colocaron cilindros de composite y luego se sometieron a las fuerzas de cizalla en una máquina Instron. Resultados: El grupo que obtuvo la mayor fuerza de adhesión, fue el grupo A, aunque no se encontraron diferencias significativas con el grupo D. El grupo que mostró el peor comportamiento fue el grupo control (G). Conclusión: La microabrasión es un procedimiento eficaz para conseguir adhesión al esmalte por si misma, pero mejora considerablemente con la técnica de grabado ácido o el uso de los sistemas adhesivos autograbadores.

Keywords : Microabrasión; Adhesión dental; Resinas Compuestas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License