SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Survey on oral hygiene habits within the adolescent population of the Valencian Community, Spain (2004)Treatment planning and immediate rehabilitation in minimally invasive surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


RCOE

Print version ISSN 1138-123X

Abstract

ROMERO-RUIZ, Manuel Mª; HERRERO-CLIMENT, Mariano; TORRES-LAGARES, Daniel  and  GUTIERREZ-PEREZ, José Luis. Protocolo de control del dolor y la inflamación postquirúrgica: Una aproximación racional. RCOE [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.205-215. ISSN 1138-123X.

Uno de los objetivos fundamentales de todo cirujano bucal debe ser el tratar de reducir al máximo los síntomas postoperatorios que siguen a cualquier intervención quirúrgica. Para ello resulta esencial el conocimiento de la fisiopatogenia de la inflamación postoperatoria. La evidencia científica ha puesto de manifiesto la importancia de actuar no sólo postoperatoriamente sino desde antes de iniciarse la intervención para controlar así todas las variables que influyen en el dolor y la inflamación posterior. La importancia de la filosofía preventiva se asocia a la del manejo racional de los fármacos disponibles para tal fin. En el presente artículo se revisan -desde la luz de la evidencia científica, pero también desde la propia experiencia de los autores-, las distintas medidas y actuaciones que pueden aplicarse en las diferentes fases de la intervención, y se establece un protocolo farmacológico orientativo que pueda ser fácilmente aplicable para controlar los síntomas postoperatorios de nuestros tratamientos quirúrgicos.

Keywords : Antiinflamatorios no esteroideos (AINE); Dolor postquirúrgico; Edema.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License