SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Level of pain in the arteriovenous fistula comparing frozen needles with room temperature needles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Rev Soc Esp Enferm Nefrol vol.7 n.2  Apr./Jun. 2004

 

EDITORIAL

 

 

En esta nueva etapa de la Revista estamos obteniendo frutos positivos ya que disponemos de mayor número de trabajos, solventando uno de los graves problemas que históricamente hemos sufrido, como es la falta de material original, ya que es bien sabido que la enfermería nefrológica tiende a centrar su potencial investigador en el Congreso anual de la Sociedad y se muestra mucho más remisa a la hora de preparar publicaciones para otros ámbitos.

La respuesta de los autores que presentaron trabajos en el Congreso ha sido muy favorable, ya que de los trabajos que se seleccionaron para la revista la mayor parte han realizado las adaptaciones oportunas y están siendo publicados. Indudablemente, de cara a la Carrera Profesional, es muy valioso disponer de publicaciones en revistas que estén indexadas en bases de datos, por lo que aunque sólo sea por"aspectos prácticos" la Enfermería Nefrológica debe procurar estar presente en el mayor número posible de publicaciones científicas.

Por otra parte, el publicar los mejores trabajos del Congreso anual, permite que la revista refleje mejor los diferentes aspectos de la investigación que interesan a nuestros asociados y cuáles son realmente los temas sobre los que más se trabaja. En este número es interesante observar que aunque la mayoría de trabajos versan sobre la hemodiálisis, los enfoques son muy diferentes y en la mayor parte de ellos se denota una auténtica visión enfermera. Nos preocupa el dolor que sufren nuestros pacientes y se intentan minimizar las molestias que la punción de la fístula provoca; somos conscientes del importante papel que tenemos sobre la detección precoz de las complicaciones de la diálisis, y de que aunque nos sirvamos de sofisticados monitores, nuestro juicio clínico siempre será esencial. La aparición de nuevos fármacos o nuevas soluciones de diálisis implica actitudes más vigilantes y una valoración muy cuidadosa, tanto del estado del paciente como de los parámetros analíticos. Por último, como nuestros compañeros chilenos nos recuerdan, se ha de resaltar el siempre importante papel que tiene la educación para garantizar la calidad de vida de los pacientes.

No quisiera finalizar esta editorial sin dedicar un respetuoso recuerdo no sólo a las víctimas de los trágicos sucesos del 11 de mayo, sino también a las compañeras que tan valiosamente hicieron frente, como excelentes profesionales, a los problemas de salud que se plantearon y al pueblo de Madrid por su solidaridad y valor.

Lola Andreu

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License