SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Nursing action related to patients on peritoneal dialysis and treatment with Cinacalcet author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Abstract

ALVAREZ PEREZ, Rosario  and  VELASCO BALLESTERO, Sonia. La consulta de predialisis de enfermería: logros y oportunidades de mejora. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2007, vol.10, n.3, pp.6-11. ISSN 1139-1375.

Se realiza un estudio retrospectivo donde se revisan todos los pacientes incidentes en el periodo 2000-2005 en Segovia. El objetivo del mismo es describir el papel que desempeña la Consulta Prediálisis en la elección del tipo de Tratamiento Renal Sustitutivo y en la disponibilidad de un acceso vascular permanente funcionante o un catéter peritoneal al inicio de diálisis, así como analizar la situación de nuestros pacientes a su entrada en programa respecto a las vacunaciones. Se revisan 123 pacientes de los que 99 entraron en HD y 24 en DPCA. Noventa y siete pacientes procedían de la Consulta Prediálisis y fueron seguidos en la misma durante una media de 26 meses. De los 97 pacientes vistos, 76 entraron en HD y 21 en DPCA. En el momento de iniciar HD, un 92% de los pacientes procedentes de la Consulta Prediálisis disponía de acceso vascular permanente normofuncionante; el 56,5% de los pacientes iniciaron HD de forma programada. En el momento de iniciar CAPD, los 21 pacientes vistos en la consulta disponían de catéter peritoneal normofuncionante, y todos iniciaron la técnica de forma programada en su domicilio. En cuanto a la vacunación de hepatitis B, de los pacientes no previamente inmunizados, el 70,6% había completado vacunación y el 20,6% había recibido al menos dos dosis. Los resultados muestran que la Consulta Prediálisis favorece la atención de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadio 5 al permitir la toma con tiempo, por parte del paciente y su familia, de una decisión informada respecto al método de diálisis; la estandarización y protocolización del seguimiento; la implantación con suficiente antelación de un acceso o catéter idóneo; la vacunación de Hepatitis B y en definitiva, la mejora en la eficiencia (costes), la disminución de la morbimortalidad y el incremento en el bienestar de los pacientes.

Keywords : Consulta prediálsis; Hemodiálisis; Diálisis peritoneal; Acceso vascular; Catéter; Vacunación; Elección tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License