SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Kidney transplant complications in the Nephrology Institute. 2001-2005Comparative study of flows and resistances of haemodialysis catheters using luer lock bioconnectors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Abstract

FERNANDEZ MARTINEZ, Ana Vanessa et al. Comparación de infusión automática respecto a manual en hemodiafiltracion "on line" post - dilucional. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.17-22. ISSN 1139-1375.

La hemodiafiltración "on-line" postdilucional es el modo de infusión más eficaz para la eliminación de moléculas de diferentes pesos moleculares; también se ha relacionado con un mejor control de la anemia así como del estado nutricional del paciente, confiriendo una menor morbilidad al paciente en hemodiálisis. Recientemente, se han incorporado importantes avances en la tecnología que permiten la prescripción automática del flujo de infusión lo que podría reducir las cargas de enfermería. El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de la infusión automática comparada con la manual en la HDF on-line postdilucional, mediante la medición del volumen convectivo final y del aclaramiento de pequeñas moléculas mediante el Kt. También se evalúan las cargas de enfermería medidas por el número de intervenciones relacionadas con la técnica, la valoración de comodidad y eficacia percibida por el personal de enfermería y si hay diferencias en el confort del paciente a lo largo de la sesión. Se diseña un estudio prospectivo sobre 86 pacientes; tras tres sesiones con cada uno de los modos de reinfusión se aprecian diferencias significativas tanto en el volumen de sustitución (1,5litros) como en la dosis de diálisis administrada medida mediante Kt (1,02 litros), que son superiores en la forma automática. Por otra parte, la valoración subjetiva del personal de enfermería es muy superior en el modo automático frente al manual tanto en eficacia percibida como en comodidad. El paciente también expresa un mayor confort en las sesiones con reinfusión automática al disminuir en número de alarmas acústicas y favorecer el descanso. La reinfusión automática aunque con poca repercusión clínica, se muestra como una buena alternativa sobretodo en lo que respecta a la adaptación de la técnica por parte del personal y del propio paciente.

Keywords : Hemodiafiltracion; Calidad de vida; Infusion.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License