SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Competition for polymers among heterotrophic bacteria, isolated from particles of the Equatorial AtlanticNucleotide sequence and expression of the ncr nickel and cobalt resistance in Hafnia alvei 5-5 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Microbiology

Print version ISSN 1139-6709

Abstract

MARTINEZ-ALONSO, Maira et al. Distribución de poblaciones fotótrofas y producción primaria en un tapete microbiano del delta del Ebro (España). INT. MICROBIOL. [online]. 2004, vol.7, n.1, pp.19-25. ISSN 1139-6709.

Los tapetes microbianos que se establecen en los sedimentos litorales del delta del Ebro (Tarragona, España) fueron investigados durante el verano, cuando la comunidad estaba muy desarrollada. Dichos tapetes se componen de tres capas pigmentadas, con diferentes organismos fotótrofos. La capa superior es de color marrón y está compuesta principalmente por Lyngbya aestuarii y diatomeas. Debajo de ésta, se observa una capa intermedia de color verde, donde predomina la cianobacteria Microcoleus chthonoplastes. Finalmente, por debajo de las dos anteriores se ve una lámina rosa, en la que el organismo fototrófico dominante es una nueva bacteria roja del azufre no identificada hasta este momento. En la zona fótica, los organismos fototróficos oxigénicos representan un 58% de la biomasa fotosintética total, medida ésta como biovolumen; el 48% restante corresponde a los organismos fotótrofos anoxigénicos. En relación a la biomasa oxigénica, las diatomeas constituyen un 11,8% del total, mientras que M. chthonoplastes, L. aestuarii y las cianobacterias cocoides representan un 61,2%, un 20,6% y un 6,4%, respectivamente. En esta comunidad multilaminada, la materia orgánica es de origen autóctono y la fotosíntesis es la principal fuente de carbono orgánico. La producción de oxígeno alcanza los 27,2 mmol O2 m-2 h-1 medida a una intensidad de luz de 1000 µE m-2 s-1. Mientras que la oxidación de sulfuro a la luz es de 18,6 mmoles S m-2 h-1. Esta última cantidad representa un 26% de la producción fotosintética total, expresada como C fotoasimilado, lo cual pone de manifiesto el papel destacado de las bacterias fototrofas anoxigénicas como productores primarios en la capa roja de los ecosistemas estudiados).

Keywords : fotosíntesis oxigénica; fotosíntesis anoxigénica; bacterias fotótrofas; tapetes microbianos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License