SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Cell aggregation: a mechanism of pathogenic Leptospira to survive in fresh waterLaboratory diagnosis of brucellosis in a rural endemic area in northeastern Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Microbiology

Print version ISSN 1139-6709

Abstract

GRIFFITHS, Emma  and  GUPTA, Radhey S.. Las secuencias signatura de diversas proteínas demuestran la divergencia tardía del Orden Aquificales. INT. MICROBIOL. [online]. 2004, vol.7, n.1, pp.41-52. ISSN 1139-6709.

Actualmente se cree que las especies de Aquificales son las que primero se separaron dentro del dominio Bacteria. No obstante, el orden de ramificación de este grupo no está resuelto y en los diferentes árboles filogenéticos es altamente variable. En este trabajo hemos examinado la posición filogenética de Aquificales mediante un enfoque cladístico basado en la presencia o ausencia de secuencias signatura definidas (consistentes en adiciones o deleciones conservadas) en muchas proteínas importantes y muy conservadas, como son la RNA polimerasa β (RpoB), la RNA polimerasa β´ (RpoC), la alanil-tRNA sintetasa (AlaRS), la CTP sintasa, la pirofosfatasa inorgαnica (PPasa), Hsp70 y Hsp60. Con este objeto, se clonaron fragmentos de los genes de las proteνnas enumeradas que contenνan las regiones signatura provenientes de diferentes especies de Aquificales (Calderobacterium hydrogenophilum, Hydrogenobacter marinus y Thermocrinis ruber) y se compararon las secuencias con las disponibles del resto de las especies. La presencia de insertos distintivos en las proteínas Hsp70 y Hsp60 de las especies de Aquificales, no presentes en ninguna especie de Firmicutes, Actinobacteria o Thermotoga-Clostridium, las excluyen de estos grupos del dominio Bacteria. La presencia compartida de importantes inserciones-deleciones en las proteínas RpoB (>100 aa), RpoC (>100 aa) y AlaRS (4 aa) que sólo se encuentran en varias especies de Aquificales, así como de Clamidias, el grupo CFBG (Cytophaga-Flavobacterias-Bacteroides-Bacterias verdes del azufre) y las Proteobacterias indica su pertenencia a estos grupos de Bacteria. Un inserto de 2 aa en la pirofosfatasa inorgánica, únicamente presente en los genes homólogos de Aquificales y Proteobacterias, parece indicar una relación específica entre estos dos fílums. No obstante, las especies de Aquificales carecen de algunas otras signaturas de proteínas (por ejemplo, los indeles en CTP sintasa y Hsp70) características de las Proteobacterias, lo cual indica que constituyen un fílum separado pero relacionado con las Proteobacterias. Estos resultados prueban intensa y consistentemente que las Aquificales se separaron después de la ramificación de los grupos Firmicutes, Actinobacterias, Thermotoga, Deinococcus-Thermus, Bacterias verdes del azufre, Cianobacterias, Espiroquetas y Clamidias-CFBG, pero antes de la emergencia de las Proteobacterias.

Keywords : Aquifex; filogenia bacteriana; orden de ramificación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License