SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue42Additional reasons for consultation in Primary Care Pediatrics: A multicentric studyPsychometric and clinical prevalence and comorbidity study of attention deficit hyperactivity disorder in Castilla y Leon (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ANIBARRO PEREZ, S.; ALONSO CLAVERO, A.  and  DEL NIDO ALONSO, M.. Programa del asma en Atención Primaria: estudio comparativo entre dos centros de salud de Valladolid. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, n.42, pp.241-249. ISSN 1139-7632.

Introducción: el asma es la enfermedad crónica infantil más prevalente en España y en el resto de países desarrollados. En Valladolid la prevalencia según los datos de la fase III del estudio ISAAC es de 7,2-9,2%. Coincidiendo con la implantación del programa de atención al niño asmático en Castilla y León, presentamos un estudio comparativo de los resultados de dicho programa entre una población rural y otra periurbana en Valladolid. Pacientes y métodos: estudio observacional transversal en niños de 0-14 años que cumplían criterios de inclusión en el programa de asma infantil. Se recogieron datos demográficos, pruebas alérgicas, clasificación de la gravedad, distribución estacional y tratamiento. Resultados: las diferencias entre ambas zonas se hallaron respecto a la prevalencia (mayor en zona periurbana), sexo (70% de varones en la zona periurbana), edad (43,7% en la zona periurbana frente al 30% en la rural), en pruebas alérgicas (46,2% positivas en menores de 2 años en la zona periurbana y 26% en la rural), distribución estacional (predominio invernal en la zona periurbana y primaveral en la rural en menores de 2 años) y tratamiento (en la zona rural uso de salbutamol oral, mucolíticos y antibióticos en las crisis). El resto de datos analizados son similares entre ellos y concordantes con otros estudios. Conclusiones: al comparar las dos zonas se observan diferencias atribuibles a factores ambientales (asistencia a guarderías, infecciones, contaminación ambiental, etc.) y similitudes en una enfermedad que tiene una importante base genética, sin olvidar factores ajenos al proceso, como es la no universalización de la asistencia por pediatras a los niños de la zona rural.

Keywords : Asma; Niño; Estudio; Prevalencia; Alergia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License