SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Peritonsillar abscessEducating the asthmatic child in Primary Care: the theory and the practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  suppl.17 Madrid Oct./Dec. 2009

 

 

 

P-1. Análisis de la utilización de antibióticos en población pediátrica con patología respiratoria. Estudio en la base de datos BIFAP

P-1. Analysis of the use of antibiotics in the paediatric population with respiratory disease. Study based on BIFAP data

 

 

Bryant V., Timoner J., Oliva B., Gil M., Alegre P., De Abajo F.J.

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ministerio de Sanidad y Política Social.

 

Introducción y objetivos. Las infecciones del tracto respiratorio constituyen el 20-30% de los contactos con el médico de Atención Primaria (AP). El uso de antibióticos es considerado el factor fundamental para el desarrollo de resistencias a los mismos. Objetivo: describir las características de la prescripción de antibióticos en niños con patología respiratoria atendidos en la AP de salud.
Material y métodos. El estudio se llevó a cabo en la base de datos BIFAP (base de datos para la investigación farmacoepidemiológica en AP). Dicha base de datos incluye, desde el año 2001, información anónima, tanto clínica como de prescripciones, de 471.731 niños menores de 14 años atendidos por los pediatras de AP del SNS de 9 comunidades autónomas.
Se seleccionaron aquellos niños registrados en la base de datos con alguna prescripción de antibióticos (ATC J01) durante el año 2008. Se estimaron: el porcentaje de estas recetas cuya indicación era por una patología respiratoria; y las características de la prescripción de antibióticos por grupos terapéuticos ATC y grupos diagnósticos según la clasificación de la CIAP.
Resultados. 50.645 niños menores de 14 años registrados en BIFAP recibieron alguna receta de antibióticos durante el año 2008. En 31.169 de estos niños (61,5%), la indicación asociada a la prescripción era una patología respiratoria. Las patologías respiratorias más frecuentemente asociadas son: R72 (amigdalitis estreptocócica) 24,6%, R74 (infección respiratoria vías altas) 29,1%; R76 (tonsilitis aguda) 22,4%. Los grupos terapéuticos más frecuentemente utilizados fueron: penicilinas de amplio espectro (53,7%); combinaciones de penicilinas, incluidos inhibidores de la betalactamasa (17,8%); y macrólidos (13,6%).
Conclusión. El 61,5% de las recetas de antibióticos en población pediátrica es por patología respiratoria. Las patologías más frecuentemente asociadas son: infección de vía respiratorias altas y amigdalitis estreptocócica. El grupo terapéutico más frecuentemente prescrito son las penicilinas de amplio espectro.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License