SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Educating the asthmatic child in Primary Care: the theory and the practiceTeaching not to smoke author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  suppl.17 Madrid Oct./Dec. 2009

 

 

 

P-3. Encuesta sobre Atención Temprana a los equipos de Atención Primaria de Pediatría de las Illes Balears

P-3. A survey of Paediatric Primary Care Teams in the Balearic Islands on Early Care

 

 

Pedrosa Clar J.M.a, Castaño Riera E.J.b, Ripoll Amengual J.c

aCentro Coordinador de Atención Temprana y Desarrollo Infantil, Servicio de Salud Illes Balears.
bConsejería de Salud y Consumo, Illes Balears.
cGerencia de Atención Primaria de Mallorca.

 

Introducción y objetivos. La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y a su entorno, para dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos. El objetivo del estudio ha sido analizar y determinar, en materia de Atención Temprana, el alcance de la situación percibida y sus posibilidades de mejora que tienen los profesionales (Pediatría y Enfermería) de los EAP de Pediatría.
Material y métodos. Encuesta dirigida a la población diana en el ámbito autonómico (134 pediatras y 90 enfermeras/os), remitida por correo electrónico y contestada a través del correo electrónico o correo interno. La encuesta se realizó entre julio-septiembre de 2008. Se planteaban 10 preguntas con posibilidad de respuesta en una escala de 1-9. El análisis estadístico descriptivo se hizo con SPSS®.
Resultados. La tasa de respuesta fue del 27,47% (64 encuestas respondidas). Entre el 95-98% de las respuestas relativas al grado de interés por la Atención Temprana y a la necesidad de formación se situaron en un interés alto o muy alto. El 73% de los encuestados cree que existen deficiencias en el correcto diagnóstico de estos niños. En menos del 25% de respuestas relativas a la coordinación con niveles asistenciales y dispositivos de otras administraciones se muestran resultados buenos/aceptables. El 60% de los encuestados considera que el pediatra de Atención Primaria es el profesional adecuado para coordinar la atención a estos niños. El 95% de los encuestados considera necesario elaborar un plan estratégico para la Atención Temprana en la comunidad autónoma.
Conclusiones. Se visualiza necesaria la coordinación tanto entre niveles asistenciales como entre administraciones. Se identifican unas necesidades formativas específicas en este ámbito. Apoyo a la elaboración de un plan estratégico.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License