SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19C-19. lnsulin resistance and oxidative stress in obese childrenC-21. Isolated unilateral congenital microtia: approach protocol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.12  suppl.19 Madrid Nov. 2010

 

 

 

C-20. Asociación de hipertransaminasemia e infección de vías urinarias en el neonato

C-20. Hypertransaminasemia and urinary tract infection's association in newborns

 

 

M. Verdezoto, S. Medina, M. Trujillo, M. Plaza, M. Andrés

Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario. Valencia. España.

 

 

Introducción. El hígado puede manifestar analíticamente inflamación durante una infección por agentes tanto víricos (hepatotropos y no hepatotropos) como bacterianos. La frecuencia y la intensidad son muy variadas, según la edad y el tipo del agente infeccioso, llegando a ser desde una hipertransaminasemia leve a una marcada.

Caso clínico. Presentamos el caso de un neonato varón de 19 días de vida, sin antecedentes prenatales ni perinatales de interés, diagnosticado de pielonefritis aguda, y que presenta en ese contexto una hipertransaminasemia moderada (valor máximo al séptimo día de GOT 216 UI/l y GPT 376 UI/l), que se resuelve a los 15 días de iniciado tratamiento antibiótico.

Comentario. La importancia de este caso radica en la conveniencia de incluir un urinocultivo en el estudio del niño pequeño con disfunción hepática, así como tener presente esta asociación (hipertransaminasemia moderada-infección de vías urinarias) para la no realización de pruebas innecesarias en busca de otras causas de aumento de las transaminasas -aunque este sea moderado-, si se resuelve en breve plazo.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License