SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19P-8. Lichen istriatus alter immunizationP-10. When PFAPA syndrome hides a familial mediterranean fever: A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.12  suppl.19 Madrid Nov. 2010

 

 

 

P-9. Fractura de fémur. Sospecha de malos tratos. Presentación en Atención Primaria de una patología infrecuente

P-9. Femur fracture. Abuse suspicion. Primary Care presentation of an infrequent condition

 

 

J. Berenguer Queraltóa, A. Fernández Lópezb, P. Piniés Bañeresa, C. Gabarrell Guiua, M. Enjuanes Planaa, E. Jiménez-Mena Sarràa

aCS Primer de Maig.
bHospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida. España.

 

 

Caso clínico. Niño de 28 días de vida, sin antecedentes familiares de interés, primera gestación de 38 semanas, bien controlada, que cursó con retraso de crecimiento intrauterino a partir de las 28 semanas. Ectasia piélica. Riesgo de infección perinatal por cultivo vaginal desconocido. Profilaxis antibiótica completa. Apgar 9-10. Peso al nacer 2040 g; talla 42 cm; perímetro cefálico 30,5 cm. Exploración normal. Lactancia mixta.

A los 28 días de vida consulta en nuestro centro de Atención Primaria por irritabilidad. Se observa tumefacción en el muslo derecho, doloroso a la palpación, con aumento local de la temperatura, y reflejo de la marcha asimétrico. La familia no refiere antecedente traumático de ningún tipo.

Se le deriva al centro hospitalario de referencia; allí, se observa en la radiografía una fractura de fémur desplazada, por lo que es ingresado para estudio y tratamiento. Serie esquelética completa: osteopenia generalizada. Radiografías craneal y torácica sin imágenes de fracturas, con corticales finas. Acuñamiento anterior con posibles fracturas por aplastamiento en cuerpos vertebrales dorsales. Analítica general: hemograma, función renal, función hepática, metabolismo fosfocálcico, parathormona y metabolitos de la vitamina D, normales.

Se procede a tracción de la extremidad por parte del Servicio de Traumatología.

A los 45 días de vida se observa tumefacción e impotencia funcional del brazo derecho, constatándose fractura diafisaria de húmero derecho.

Se decide su traslado a un hospital de tercer nivel, previa orientación diagnóstica de osteogénesis imperfecta, para estudio genético, y seguir tratamiento por Servicios de Reumatología y Traumatología pediátricos. Durante este ingreso presentó fractura fémur izquierdo y del 2.o metatarsiano del pie derecho. Se practicó una densitometría ósea, que constató osteopenia.

Se inició tratamiento con pamidronato endovenoso, calcio y vitamina D. Se instauró pauta analgésica y se enseñaron medidas de manipulación a la familia. Actualmente tiene ocho meses. No ha presentado más fracturas, presenta un leve retraso de crecimiento, y se observan claramente unas escleróticas azules. Queda pendiente el estudio genético.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License