SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue48Gallstones in the infant: A case reportMontelukast and bleeding diarrhoea: an unusual association to be considered author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GONZALEZ ALVAREZ, C.M.; GARCIA REYMUNDO, M.; REAL TERRON, R.  and  HAWED AHMED, F.. Hematocolpos por himen imperforado: causa infrecuente de dolor abdominal y retención aguda de orina. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, n.48, pp.621-626. ISSN 1139-7632.

El hematocolpos constituye una patología poco prevalente en nuestro medio, secundaria a alteraciones en la génesis del aparato genitourinario femenino, entre las cuales el himen imperforado es la malformación congénita más frecuente. La sintomatología suele ser variable e inespecífica, y el dolor abdominal es la forma de presentación clínica más frecuente. En este artículo se exponen dos casos clínicos de adolescentes afectas de esta patología. Ambas presentaron abdominalgia y síntomas miccionales. La realización de una historia clínica detallada junto con la inspección de los genitales, así como la visualización en la ecografía abdominal de una colección sanguínea localizada en la vagina, fueron fundamentales para llegar al diagnóstico. En este artículo se pretende destacar la importancia de la anamnesis y la exploración genital ante una sintomatología tan inespecífica como son el dolor abdominal y la clínica miccional, ya que puede orientarnos al diagnóstico de forma sencilla, evitando pruebas innecesarias, medidas terapéuticas erróneas y aparición de complicaciones.

Keywords : Hematocolpos; Himen; Malformaciones genitourinarias; Dolor abdominal; Retención urinaria; Himen imperforado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License