SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue50Breastfeeding and the protection against respiratory infections in the first months of lifeHemangioma of the upper lip treated successfully with propranolol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

LABAY MATIAS, M.; LABAY GUERRERO, A.  and  LABAY GUERRERO, M.. Internet, sexo y adolescentes: una nueva realidad: Encuesta a jóvenes universitarios españoles. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2011, vol.13, n.50, pp.225-232. ISSN 1139-7632.

Objetivos: conocimiento de la realidad sobre el contacto de los jóvenes con las páginas de sexo en Internet en España. Material y métodos: se estudian los datos obtenidos de una encuesta anónima entregada a 225 estudiantes universitarios del Campus Universitario de Teruel a lo largo de 2010. Resultados: de las 200 encuestas valoradas, el 57% las contestaron mujeres. La edad de los jóvenes era de 22 ± 4 años (18-26). La edad de inicio en el ordenador fue de 13 ± 7 años (7-20). El 82% de los encuestados visita páginas de sexo (el 37% habitualmente, con un predominio claro de varones). El 29% inició sus visitas entre los 11 y los 15 años de edad, y el 32%, entre los 15 y los 18 años. De los visitantes asiduos, el 68% son varones, frente al 32% de mujeres. El 19% comenzó sus contactos en el centro escolar. El 63% de los que disponen de ordenador personal frecuenta más estas páginas que los que utilizan el ordenador familiar. Conclusiones: los mayores consumidores de pornografía en la red se encuentran en los adolescentes entre 12 y 17 años. Uno de cada tres encuestados visita habitualmente estas páginas y lo hace más frecuentemente cuando dispone de ordenador personal. Tras los resultados obtenidos, se demanda la atención de padres, educadores, médicos, pediatras, publicistas, políticos e industria para que protejan y vigilen a los niños y adolescentes. Se solicitan campañas informativas sobre el tema.

Keywords : Educación; Publicidad; Adolescencia; Sexo; Internet.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License