SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue50Disease, normality or "children on demand": reflecting in PaidopsychiatrySt. Christopher Carrying the Christ Child: Hieronymus Bosch, 1490 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.13 n.50 Madrid Apr./Jun. 2011

 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

La Virgen de Lucca. Van Eyck, 1431

Lucca Madonna. Van Eyck, 1431

 

 

I. Carabaño Aguado

Servicio de Pediatría. Hospital Infanta Elena. Valdemoro, Madrid. España.
carabano1975@hotmail.com

El autor declara no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.

 

 

He aquí una de las primeras plasmaciones del amamantamiento. A lo largo de la Edad Media, el niño tenía un papel menor en la vida social. Era, por encima de otra cosa, un pequeño estorbo, al menos hasta que tenía fuerza y edad suficientes como para ponerse a trabajar. De ahí que haya pocos pintores a lo largo del siglo XV que se interesen por los niños normales y corrientes. Como tal, no los plasman, si no es con la disculpa de representar al Niño Jesús.

En La Virgen de Lucca, podemos hacer una lectura simbólica sobre la vulnerabilidad. La madre (la Virgen) lo tiene todo: fuerza, esplendor, belleza, supremacía económica. Por el contrario, el hijo (el Niño Jesús) se defiende a través de la madre, protegido por ella, y solamente esgrime la bandera de su desnudez.

 

La Virgen de Lucca. Van Eyck, 1431

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License