SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 suppl.20C-4. Ortodoncia no exenta de riesgosC-6. Estudio sobre la prevalencia de lactancia materna en nuestra zona básica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.13  suppl.20 Madrid Nov. 2011

 

COMUNICACIONES

 

C-5. Doctora, mi hijo tiene apendicitis aguda: "Lo he visto en Internet..."

 

 

M. Espinosa Arévaloa, B. Fernández Álvarezb

aPediatra. CS Sárdoma. Vigo, Pontevedra.
bMIR-MFyC. CS Sárdoma. Vigo, Pontevedra.

 

 

Caso clínico. Paciente de seis años de edad que consulta por un cuadro de dolor abdominal periumbilical de 12 horas de evolución acompañado de vómitos y una deposición líquida. Presenta febrícula, intensa palidez cutánea y malestar general. La exploración evidencia un abdomen distendido y doloroso a la palpación, con defensa, más intensa en la fosa ilíaca derecha.

Ante la sospecha de apendicitis aguda, se realiza una ecografía con hallazgos compatibles con oclusión intestinal. En la laparotomía se observa la presencia de una masa mesentérica quística que comprime el asa intestinal del intestino delgado. La anatomía patológica confirmó el diagnóstico de linfangioma quístico mesentérico.

Conclusiones. Los linfangiomas quísticos mesentéricos son lesiones de etiología poco conocida. Su mayor frecuencia en niños orienta a un probable origen congénito, cuyo diagnóstico es casi siempre casual, al realizar pruebas de imagen por otras causas. El pronóstico es bueno si la resección quirúrgica es completa y precoz, pero puede recidivar si la resección es incompleta, lo que ocurre con mayor frecuencia en los linfangiomas que comprometen la raíz del mesenterio.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License