SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 suppl.20C-9. Síndrome de "Alicia en el país de las maravillas" en probable relación con el uso de montelukast, a propósito de un casoC-11. Botón de oriente, una patología en alza author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.13  suppl.20 Madrid Nov. 2011

 

COMUNICACIONES

 

C-10. Adenopatía supraclavicular tras vacuna BCG

 

 

E. Onís Gonzaleza, M.A. Ibañez Esteveza, I. Blanco Salazarb, F.J. Martínez Aldecoab

aPediatra. CS San Adrián. Bilbao.
bEnfermería Pediátrica. CS San Adrián. Bilbao.

 

 

La vacuna BCG fue obtenida en 1921 por Calmette y Guerin a partir de un extracto de M. bovis. Se administra por vía intradérmica en la cara externa del brazo, sobre la inserción distal del músculo deltoides. Ha sido ampliamente utilizada a nivel mundial para la profilaxis de la tuberculosis (TBC). Actualmente, la Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en zonas de elevada prevalencia de TBC. En nuestro país, la vacunación sistemática con BCG en los recién nacidos se abandonó en 1980 (1974 en Cataluña), manteniéndose solo en el País Vasco.

Del 1 al 2% de los niños vacunados pueden presentar reacciones adversas, generalmente locales y benignas, que se atribuyen a una inyección profunda o a una dosis excesiva. La úlcera en el punto de inoculación es la reacción adversa más frecuente de la vacunación con BCG. La linfadenitis regional es un efecto adverso infrecuente (< 1% de los niños vacunados). Habitualmente se trata de una adenopatía axilar única, que en ocasiones da lugar a supuración y fistulización secundaria, resolviéndose de manera espontánea en varias semanas. La linfadenitis supraclavicular aislada, o asociada a otras localizaciones, ha sido descrita en la literatura como un efecto adverso raro (< 0,5%). Plantea un diagnóstico diferencial en el que se incluyen procesos oncológicos y que genera desasosiego en el pediatra y los familiares del paciente.

Presentamos cinco casos de adenopatía supraclavicular en lactantes menores de un año a consecuencia de la vacunación por BCG. Dos de ellos se acompañaron de fistulización de la adenopatía y tres casos asociaron adenopatías en otras localizaciones. Todos ellos presentaron una evolución benigna y se resolvieron de manera espontánea sin necesidad de medidas terapéuticas adicionales.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License