SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue52Crying, irritability and right abdominal mass are not always synonyms of intussusceptionTuberculin screening: tuberculosis prevention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ORTIZ MOVILLA, R.  and  ACEVEDO MARTIN, B.. Vulvovaginitis infantil. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2011, vol.13, n.52, pp.601-609. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322011000600011.

La vulvovaginitis es el problema ginecológico más frecuente en las niñas prepúberes, favorecido por la menor protección del introito vaginal a los agentes externos y la presencia de factores anatómicos (proximidad del ano, labios mayores y menores menos desarrollados, etc.) y hormonales (hipoestrogenismo). A esto se suma el efecto de productos irritantes locales y la coexistencia en ocasiones de malos hábitos higiénicos. La mayoría de las vulvovaginitis en las niñas son inespecíficas, aunque en un porcentaje variable pueden aislarse bacterias patógenas específicas (entéricas, respiratorias, o de transmisión sexual), o ser secundarias a otros procesos como oxiurasis o cuerpos extraños intravaginales. En el presente artículo analizaremos la etiología, la patogénesis, la clínica y el manejo de esta entidad en la infancia, y realizaremos algunas consideraciones clínicas y microbiológicas sobre distintos cuadros con etiología específica.

Keywords : Vulvitis; Vaginitis; Vulvovaginitis; Premenarquia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License