SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue66Familia y Salud web as source of health promotion for children, families and teensStreptococcal pharyngitis in toddlers: some details author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MONTALVO AVALOS, C. et al. Hernias atípicas en la infancia. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.66, pp.139-143. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000300007.

Objetivos: presentar nuestra experiencia con los defectos herniarios atípicos en edad pediátrica y revisar la bibliografía al respecto. Material y métodos: estudio retrospectivo descriptivo de pacientes diagnosticados de hernia entre el año 2002 y 2012 en nuestro centro. Se excluyeron los diagnósticos de hernia inguinal, umbilical y epigástrica. Resultados: se registraron seis pacientes: cuatro diagnosticados de hernia crural, uno de hernia de Spiegel y uno de hernia lumbar. El diagnóstico se realizó mediante la exploración física de tumoración reductible en diferentes regiones anatómicas. Se solicitó ecografía en el caso de hernia de Spiegel por teste izquierdo no palpable asociado y en dos casos de hernia crural por sospecha de incarceración. Como antecedentes personales, dos pacientes con hernia crural asociaban hernia inguinal y un paciente con hernia crural presentó quiste de cordón ipsilateral. Se realizó cierre primario en todos los casos, salvo en el paciente con hernia de Spiegel, en el que fue preceptiva la laparoscopia para el descenso del teste intraabdominal izquierdo, no precisando herniorrafia por interposición de plano muscular que reforzaba el defecto. Dos casos de hernia crural recidivaron, por lo que precisaron la colocación de una malla de polipropileno en el defecto, y en otro caso de hernia crural se constató hernia crural contralateral. Conclusiones: los diferentes tipos de hernias se diagnostican por la localización anatómica de una tumoración reductible que se palpa en exploración física, siendo su tratamiento quirúrgico una indicación tras su diagnóstico debido a un mayor riesgo de complicaciones que en adultos. Es necesaria la valoración de un cirujano pediátrico ante cualquier defecto de pared abdominal independiente de su localización.

Keywords : Hernia de Spiegel; Hernia lumbar congénita; Hernia femoral; Pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License