SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue67Sexual behavior in adolescents 13 to 18 years oldOff-label prescription of anti-asthmatic agents in Primary Care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GUTIERREZ ABAD, C. et al. Enuresis nocturna: estudio epidemiológico en población escolar. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.67, pp.227-234. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000400004.

Introducción: la enuresis nocturna (EN) es un problema de salud infantil frecuente, con repercusión personal y social, que requiere un manejo adecuado y personalizado por parte de los profesionales sanitarios. Se ha realizado un estudio cuyo objetivo es establecer la prevalencia de EN en la ciudad de Burgos (España) en población pediátrica entre siete y diez años de edad. Pacientes y métodos: estudio observacional transversal en el que se han obtenido datos de una muestra aleatoria de niños escolarizados entre segundo y quinto curso de Educación Primaria Obligatoria en la ciudad de Burgos mediante la cumplimentación de una encuesta. Resultados: se ha obtenido una prevalencia de EN del 7,3%. La EN es más frecuente en varones, con antecedentes familiares de enuresis nocturna, con algún tipo de enfermedad crónica, que asocian trastornos del sueño y del comportamiento y con bajo rendimiento escolar. Conclusiones: la prevalencia es menor a la de otras poblaciones de características similares. Los niños con EN de Burgos presentan características epidemiológicas semejantes a las de otras poblaciones. La EN es un problema de salud infradiagnosticado en nuestro medio.

Keywords : Enuresis nocturna; Epidemiología; Factor de riesgo; Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License