SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue68Overweight and obesity: what is our reality?, what reference do we use?: the OBESGAL study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

SAITUA ITURRIAGA, G. et al. Proceso de atención integrada para niños con necesidades especiales (PAINNE). Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.68, pp.e251-e260. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000500002.

Introducción y objetivos: la prevención de las deficiencias infantiles resulta más eficiente cuando coordinamos recursos, implicamos a los profesionales e incorporamos herramientas para la detección e intervención temprana en las deficiencias infantiles y en situaciones de riesgo biológico, psicológico y/o social. Material y métodos: presentamos los primeros resultados de la implantación del Proceso de atención integrada en niños con necesidades especiales (PAINNE), de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto (Bilbao, España), siguiendo el modelo de atención temprana del País Vasco, en una población de 20 655 menores de seis años. Aplicando metodología cualitativa, incorporamos nuevos datos básicos del paciente sobre desarrollo infantil en la historia clínica electrónica, junto con los indicadores del proceso, recogidos en la guía PAINNE 2013. Resultados: el 75% de los pediatras y el 56% de los profesionales de enfermería participaron previamente en actividades de formación en atención temprana. Las propuestas desde los equipos de Pediatría se validaron por el equipo técnico de valoración en atención temprana de la Diputación Foral de Bizkaia (EVAT), en el 93,27% de los casos. La edad media de derivación a salud mental infantil descendió en ocho meses, hasta los tres años, en casos de enfermedad mental grave, mejorando el diagnóstico precoz y el inicio de los programas de intervención. Conclusiones: los resultados obtenidos en el primer año indican que los equipos de Pediatría se consolidan como gestores válidos de 516 niños con necesidades especiales de salud en programas de atención temprana entre 0 y 6 años.

Keywords : Prevención; Niños con necesidades especiales; Coordinación; Atención temprana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License