SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue71Food and exercise habits in teenagers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MARTIN MARTIN, Ramona  and  COLLADO CUCO, Antoni. Déficit de vitamina D: situación en un centro urbano de la costa mediterránea. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.71, pp.213-218. ISSN 1139-7632.

Introducción:

en los últimos años han surgido propuestas diferentes sobre la necesidad de suplementar la dieta con vitamina D. Estamos asistiendo a un repunte del déficit relacionado con situaciones que aumentan el riesgo: prematuridad, lactancia materna exclusiva prolongada, personas de piel oscura, menor exposición solar.

Objetivo:

averiguar si el déficit de vitamina D es un problema frecuente en los niños de un núcleo urbano de la costa mediterránea.

Material y métodos:

estudio observacional. Determinación de la vitamina D en niños de 0 a 15 años, durante un periodo de 18 meses, de un cupo urbano de Atención Primaria, coincidiendo con una extracción sanguínea por cualquier causa. Análisis estadístico: estadística descriptiva e inferencial, análisis de conformidad de la muestra.

Resultados:

se realizaron 145 determinaciones. Un 42,1% fueron niños inmigrantes y un 57,9% nacionales. Del total de la muestra, el 37,9% presentaban algún grado de déficit de vitamina D: leve el 67,3%, moderado el 21,8% y grave el 10,9%. El 30% de los varones y el 44% de las mujeres tenían déficit. Un 20% de los niños autóctonos presentaba déficit de vitamina D frente al 62% de los niños inmigrantes (p < 0,001%). Entre los niños nacionales tenía déficit el 15% de los varones y el 24% de las mujeres; entre los inmigrantes el 45% de los varones y el 82% de las mujeres.

Conclusiones:

el déficit de vitamina D es muy frecuente en nuestro medio. Los inmigrantes de sexo femenino, sobre todo si son adolescentes, son los que tienen más probabilidad de presentarlo.

Keywords : Vitamina D; Déficit de vitamina D.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )