SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue72Appropriateness of diagnosis and treatment of acute pharyngotonsillitis to current guidelinesEpidemic tinea by Trichophyton tonsurans in a school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

PEREZ POLO, A  and  BARTOLOME FERRERO, A. Actitud y conocimiento de los padres sobre la fiebre. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.72, pp.e209-e216. ISSN 1139-7632.

Introducción:

la fiebre es un síntoma muy común en la infancia, que provoca estrés y ansiedad en los cuidadores por sus creencias en las consecuencias fatales de la misma. Fiebrefobia es un término que expresa el temor de los padres y profesionales de la salud ante la presencia de fiebre en el niño.

Objetivo:

determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores de niños que acuden al Servicio de Urgencias.

Pacientes y métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal, en el que se han obtenido datos mediante muestreo consecutivo de los padres o cuidadores de niños que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (España) por el motivo "fiebre", mediante la cumplimentación de una encuesta autoadministrada.

Resultados:

se han evaluado 124 encuestas, de las cuales el 60,5% fueron cumplimentadas por madres. El 42,7% tenían estudios universitarios y el 74% tenían trabajo. La medición de la fiebre fue realizada mayoritariamente mediante termómetro digital (82,3%). La zona corporal preferentemente utilizada para medir la temperatura fue la axila (76%). Las medidas utilizadas para bajar la fiebre fueron en su mayoría físicas (25,8%) y fármacos antitérmicos (24,2%). Se observó una relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre el nivel académico y la utilización de medidas para bajar la fiebre (p = 0,028); así como en el nivel académico y las creencias con respecto a la peligrosidad de la fiebre (p = 0,016).

Keywords : Urgencias; Fiebre; Fiebrefobia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )