SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue72Neonatal dengue: apropos a caseFibrous cortical defect, please do not touch it! author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GARCIA DE RIBERA, MC et al. Quemadura por pegamento de cianocrilato. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.72, pp.359-361. ISSN 1139-7632.

Las quemaduras químicas representan un porcentaje muy pequeño dentro del total de las causas de quemaduras en niños. Dentro de estas, las producidas por pegamentos compuestos por cianocrilato presentan unas características que las hacen más complejas de manejar. El cianocrilato es una resina acrílica que polimeriza rápido, por lo que los pegamentos que lo contienen pueden unir dos superficies fuertemente en apenas un minuto. Presentamos el caso de una niña atendida en nuestro centro de salud por las lesiones producidas al contacto con este "superpegamento".

Keywords : Quemaduras químicas; Pegamento de cianocrilato; Prevención de accidentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )