SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue74Mycobacterium bovis lymphadenitis, an entity to considerKaposi varicelliform eruption. A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

CANO DEL AGUILA, B; ORTIZ MOVILLA, R; IGLESIAS ESCALERA, G  and  MARTINEZ BADAS, I. Síndrome de Prader-Willi: diagnóstico en el periodo neonatal. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2017, vol.19, n.74, pp.151-156. ISSN 1139-7632.

El síndrome de Prader-Willi debe formar parte del diagnóstico diferencial en los casos de hipotonía de presentación neonatal de origen central, especialmente cuando se acompaña de otras características clínicas típicas de la enfermedad. La importancia de su diagnóstico precoz, ya sea en el ámbito hospitalario o desde las consultas de Atención Primaria, reside tanto en la necesidad de instaurar una adecuada estimulación y fisioterapia por parte de los Servicios de Atención Temprana como de un correcto soporte nutricional en los que debutan con trastorno importante de succión. Así mismo es importante ofrecer un correcto consejo genético para planificar futuras gestaciones. Presentamos el caso clínico de un recién nacido con hipotonía de presentación neonatal junto con criptorquidia bilateral y fenotipo peculiar, en el que se confirmó, mediante estudio genético, el diagnóstico de sospecha de síndrome de Prader-Willi.

Keywords : Síndrome de Prader-Willi; Criptorquidia; Hipotonía neonatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )