SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue79Changes in the epidemiological characteristics of paediatric patients with HIV infection in Navarre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

SANCHEZ BAYLE, Marciano et al. Presentación clínica y tratamiento de los niños hospitalizados por gripe durante cinco temporadas. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2018, vol.20, n.79, pp.e61-e67. ISSN 1139-7632.

Objetivo:

estudiar las características clínicas y demográficas, así como el uso de oseltamivir, de los niños hospitalizados por gripe en un hospital pediátrico terciario.

Pacientes y métodos:

estudio descriptivo observacional de niños entre 0 y 18 años ingresados en las temporadas de diciembre a mayo de 2012 a 2017 con diagnóstico confirmado microbiológicamente de gripe.

Resultados:

Se han estudiado 166 pacientes. El porcentaje de ingresos sobre el total de ingresados en las mismas fechas osciló entre el 2,03 y el 9,69%. El mayor número de ingresos fueron en la penúltima temporada de estudio (p<0,0001). Los niños diagnosticados de gripe A presentaron una edad menor que los que lo fueron de gripe B (2,45 frente a 3,88 años, p<0,0001), no encontrándose diferencias significativas en cuanto al sexo, los días de estancia media, la necesidad de antibioterapia o de broncodilatadores. Recibieron tratamiento con oseltamivir un total de 96 niños (57,83%), 75 de ellos en la temporada 2015-2016. No se encontraron diferencias en las características de los niños que lo recibieron frente a los que no. La estancia media global fue 0,89 días mayor en aquellos niños que recibieron el antiviral, diferencia casi significativa en el total de la muestra ( p = 0,052), durante la temporada 2015-2016 la duración fue 1,8 días mayor (p = 0,039). No se encontraron diferencias significativas en cuanto al porcentaje de pacientes con neumonía ni de los que precisaron ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos entre los tratados respecto a los no tratados.

Conclusiones:

el porcentaje de niños ingresados por gripe es importante, habiéndose incrementado en la última temporada. Los niños diagnosticados con gripe A tienen una edad significativamente menor que los que presentaron gripe B. En nuestro caso no se encontraron ventajas en el tratamiento con oseltamivir.

Keywords : Oseltamivir; Virus de la influenza A; Virus de la influenza B.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )