SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue83Risk factors that affect teenage pregnancy from the perspective of pregnant studentsDo we explain well how to dose the vitamin D in infants? About two cases of overdose author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ALVAREZ CASANO, María et al. Salidas laborales de los residentes de Pediatría. Datos del periodo 2014-2017. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.83, pp.247-253.  Epub May 04, 2020. ISSN 1139-7632.

Introducción:

dada la escasez de pediatras de nuestro sistema de salud y la necesidad de estos en Atención Primaria, donde cerca del 25% de las plazas están ocupadas por no especialistas en Pediatría, se quiso conocer el destino laboral inicial de los residentes que habían finalizado su periodo de formación en los últimos cuatro años.

Metodología:

se han recogido las salidas laborales de los residentes que han finalizado su periodo de rotación durante los años 2014-2017 en los hospitales españoles. La recogida se ha realizado por medio de los representantes de residentes de las comunidades autónomas y los vocales autonómicos de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria.

Resultados:

se han recogido datos de las salidas laborales del 75,7% de los residentes, lo que supone conocer el destino laboral de 1263 residentes de los últimos cuatro años. La elección de Atención Primaria en el transcurso de estos años ha disminuido del 30,77 al 24,5%; igualmente han disminuido los trabajos en hospitalización o consultas hospitalarias que han descendido de un 43,8 a un 32,85%, mientras que la realización de guardias o cobertura de Urgencias ha aumentado y también ha subido el porcentaje de los que se dedican a la medicina privada.

Conclusiones:

el porcentaje de residentes que acude a Atención Primaria es insuficiente. El trabajo del pediatra está siendo de peor calidad, con aumento de los contratos de guardias y Urgencias. Está aumentando el porcentaje de residentes que se dirigen hacia la sanidad privada.

Keywords : Atención Primaria; Residentes; Salidas profesionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )