SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue85Reference managers as day-to-day tools. ZoteroSusan consolando a un bebé. Mary Cassatt, 1881 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.22 n.85 Madrid Jan./Mar. 2020  Epub Aug 03, 2020

 

A la Pediatría desde el Arte

Niña pequeña con las flores de la inocencia. Retrato de Nancy Graham. Sir Henry Raeburn, 1798

Iván Carabaño Aguado1 

1Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.

Niña pequeña con las flores de la inocencia. Retrato de Nancy Graham. Sir Henry Raeburn, 1798

Sir Henry Raeburn (1756-1823), siendo quinceañero, fue aprendiz de orfebre. Quizá de allí le viene su devoción por el brillo, su gusto por la claridad, su buen tino a la hora de retratar la joya de la luz.

Este retrato, con un cierto aire cursi, anuncia la inminente llegada del simbolismo. El observador puede ver plasmado aquello que decía Eugenio d‘Ors: el blanco es el color más difícil de representar. Grises, amarillos, rosas, marrones conviven en una compleja armonía en el vestido de la niña protagonista. Llama la atención, por cierto –aunque eso sea otro cantar– el pelo corto de la susodicha, impropio de aquella época. ¿Por qué? Especulen, que de eso se trata...

Niña pequeña con las flores de la inocencia. Retrato de Nancy Graham 1798. Sir Henry Raeburn. Óleo sobre lienzo. 71 × 91. Museo del Louvre. París, Francia. 

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Niña pequeña con las flores de la inocencia. Retrato de Nancy Graham. Sir Henry Raeburn, 1798. Rev Pediatr Aten Primaria. 2020;22:103.

: 11 de Marzo de 2020

Iván Carabaño Aguado: carabano1975@hotmail.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons