SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue87Dysphagia secondary to aberrant right subclavian arteryScreening for depression in chilhood and adolescence (part 2) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

CAMACHO ARIAS, Mónica et al. Fallo hepático agudo por gripe A: manifestación poco común de un problema frecuente. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2020, vol.22, n.87, pp.147-151.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1139-7632.

El fallo hepático agudo es un cuadro grave y poco frecuente en Pediatría. Precisa un manejo multidisplinar. Aunque en la mitad de los casos no se llega a un diagnóstico etiológico definitivo, conviene conocer sus causas según los grupos de edad, debido a su implicación pronóstica y terapéutica. Se reconocen principalmente causas infecciosas, tóxicas, metabólicas y autoinmunes. Dentro de las causas infecciosas, destacan los virus de la familia herpes y los virus hepatotropos; sin embargo, también se ha relacionado con virus respiratorios y en concreto con el virus de la gripe, en cuyo caso, el pronóstico es bueno. Presentamos el caso de una niña de cuatro años que debutó con cuadro de fallo hepático agudo secundario a infección por virus influenza A con una evolución muy favorable.

Keywords : Fallo hepático agudo; Gripe.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )