SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue91A beautiful idea: how COVAX has fallen shortHousehold SARS-CoV-2 trasmission and children: a network prospective study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.23 n.91 Madrid Jul./Sep. 2021  Epub Feb 06, 2023

 

Leído. Libros, Revistas e Internet

Es necesaria más investigación en África

Africa's need for more COVID-19 clinical trials

Dolors Canadell-Villaret1 

1Grupo de Cooperación, Inmigracion y Adopción de la AEPap. España

Makoni, M. Africa´s need for more COVID-19 clinical trials. Lancet, 2021. v. 397, 2037,

Los expertos piden que se realicen más ensayos clínicos de vacunas y terapias para la COVID-19 en África. La pandemia ha estimulado la investigación sin precedentes, pero, de los más de 3000 ensayos de intervenciones para la COVID-19 que están en marcha solo 145 están teniendo lugar en África. Solo el 2% de los ensayos clínicos realizados a nivel mundial tenían lugar en África antes de la COVID-19. Pero África tiene 1200 millones de personas, muchas más que Europa y Norteamérica juntas. Existe preocupación sobre la eficacia de medicamentos y vacunas en la población africana. Los africanos tienen una diversidad genética y están expuestos a un medioambiente distinto que puede modificar la seguridad y la respuesta inmune frente a las vacunas. Además, en algunos países hay altas tasas de comorbilidad con infecciones como el VIH y la tuberculosis y habría que estudiar su eficacia y seguridad.

Evaluar la efectividad de las vacunas en los distintos escenarios de la vida es fundamental para optimizar su uso. La falta de ensayos en África se atribuye a un desigual desarrollo de estructuras y a la imprevisibilidad de poder seguir los cronogramas de los ensayos clínicos.

El número limitado de dosis de vacunas que están llegando a África (14 países sólo tienen el 1% de la población vacunada y en cuatro países no han llegado las vacunas) y la rápida propagación de nuevas variantes podría amenazar con reducir la eficacia de las vacunas existentes.

También es importante encontrar tratamientos para evitar la evolución de los casos leves-moderados de COVID-19 a graves, muy frecuentes en África y con pocos recursos para tratar los casos graves. Para ello, se ha iniciado en varios países africanos el estudio ANTICOV, coordinado por la Iniciativa para las Enfermedades Desatendidas, en el que se evalúa la eficacia de un nuevo tratamiento que consiste en combinar un antiparasitario (nitazoxanida) y un corticoide (ciclesonida). Se empezarán a reclutar 2000-3000 pacientes en varios países de África próximamente. Es importante poder tratar de manera rápida a los pacientes infectados para prevenir y reducir las hospitalizaciones y este ensayo busca soluciones para estas cuestiones.

Dolors Canadell Villaret

Grupo de Cooperación, Inmigración y Adopción de la AEPap

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons