SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue92Bladders, not always varicelaPurulent neonatal conjunctivitis: it is not always gonococcal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ORTEGA-PEREZ, Silvia de las Nieves; CANIZO-FERNANDEZ, Domingo  and  AGUILAR-SANCHEZ, Margarita. Halitosis, un signo que hay que tener en cuenta en la infección por Helicobacter pylori. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2021, vol.23, n.92, pp.397-400.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1139-7632.

Resumen

La infección por Helicobacter pylori es una causa poco conocida en Pediatría de halitosis. Desde finales del siglo pasado existen estudios que sugieren una asociación entre la halitosis y la infección por el Helicobacter pylori y una mejoría de la misma tras la erradicación de la infección. Presentamos un caso en el que la halitosis es la única manifestación clínica de la infección por Helicobacter pylori, la cual desaparece tras la erradicación de la bacteria.

Keywords : Enfermedades gastrointestinales; Gastritis; Halitosis; Helicobacter pylori; Triple terapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )