SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue96COVID-19 and suicidal behavior in children and adolescents: a bibliometric reviewKnowledge of health professionals from the Region of Murcia (Spain) about breastfeeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ESCANDELL-RICO, Francisco Miguel  and  PEREZ-FERNANDEZ, Lucía. Infecciones del tracto urinario: etiología y susceptibilidades antimicrobianas. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2022, vol.24, n.96, pp.e355-e362.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1139-7632.

Introducción:

La infección del tracto urinario (ITU) es una de las enfermedades más prevalentes en la práctica clínica. Con el fin de mejorar el tratamiento empírico, se ha estudiado la etiología de las infecciones urinarias en Pediatría y el perfil de sensibilidad antibiótica de los microorganismos responsables.

Material y métodos:

Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo (2020-2021), en el que se incluyeron los microorganismos aislados con recuento significativo en muestras de orina de pacientes con ITU. Se analizó la etiología global y en función de la edad y el sexo. Se consideró únicamente una muestra de orina por paciente y episodio de ITU.

Resultados:

Escherichia coli fue el microorganismo más aislado tanto en el conjunto de la población (62%) como en cada uno de los grupos analizados según edad y sexo. Su aislamiento en mujeres fue significativamente superior que en hombres (χ2, p = 0,043). Su sensibilidad fue: 94% a fosfomicina y 86% a amoxicilina-ácido clavulánico.

Conclusiones:

Escherichia coli continúa siendo el microorganismo más frecuentemente aislado en ITU. Por ello, para las ITU bajas, la amoxicilina-clavulánico y la nitrofurantoína podrían ser opciones adecuadas. Nuestro medio debería recomendar fosfomicina, ya que muestra varias ventajas para su uso, como la dosificación una vez al día, bajos efectos secundarios, resultados clínicos y microbiológicos adecuados y poco efecto sobre la microbiota intestinal.

Keywords : Escherichia coli; Fosfomicina; Infección del tracto urinario; Pruebas de sensibilidad microbiana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )