SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Drug use when entering prison: comparison between the spanish and foreign prison inmate populationA smoking cessation program for prison inmates and personnel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

CALVETE, E.. Características de salud mental de los hombres que maltratan a su pareja. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.49-56. ISSN 2013-6463.

La prevalencia de trastornos psicopatológicos en los hombres que maltratan a sus parejas íntimas es un tema aún no resuelto. En este artículo se revisan los estudios realizados sobre las características de salud mental de los maltratadores. La mayoría de estos estudios se ha basado en muestras de maltratadores que recibían tratamiento o que estaban en prisión. Por lo general evalúan la presencia de trastornos psicopatológicos mediante autoinformes, empleándose en pocas ocasiones entrevistas diagnósticas. Los resultados de estas investigaciones muestran que los maltratadores tienden a obtener puntuaciones altas en algunos trastornos de personalidad, especialmente en los tipos narcisista, antisocial y "borderline". También presentan a menudo trastornos depresivos y consumo de alcohol y drogas. Además, algunos estudios encuentran que los problemas neurológicos son relativamente frecuentes. Finalmente se discuten las limitaciones de las investigaciones realizadas y las implicaciones para el tratamiento de maltratadores.

Keywords : Maltrato Conyugal; Psicopatología; Trastornos de Personalidad; Depresión; Alcoholismo; Trastornos Relacionados con Sustancias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License