SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2The progression of liver fibrosis in prison inmates co-infected by HIV and HCV who started on boosted protease inhibitor therapyEvidence on the prevention of cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

RODRIGUEZ-GUARDADO, A. et al. Uncinariasis como causa de anemia ferropénica en población penitenciaria. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.63-65. ISSN 2013-6463.

Presentamos un caso clínico de parasitosis por uncinarias en un paciente de origen español, interno en el centro penitenciario, que residió en Brasil. El diagnóstico se estableció a partir de un cuadro de astenia progresiva con una importante pérdida de peso. La analítica mostró anemia ferropénica y eosinofilia, por lo que fue ingresado para estudio hospitalario por Medicina interna, encontrándose huevos de uncinarias en heces. Se realizó tratamiento con Albendazol y hierro consiguiéndose la curación clínica,la normalización de los parámetros bioquímicos y la negativización de las muestras de heces. Creemos que es necesario por parte del médico de prisiones pensar en esta y otras parasitosis ante internos procedentes de países tropicales, donde estas helmintosis son endémicas. Además, quizá sería oportuno por parte de Sanidad Penitenciaria instaurar programas de cribado de parásitos en población inmigrante, incluso si son asintomáticos.

Keywords : Uncinariasis; Anemia ferropénica; Prisiones; Astenia; Migración internacional; Infección; Parásitos; Enfermedades Tropicales Desatendidas; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License