SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Health situation of prisoners at a prison compliance centre, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

PAREDES-CARBONELL, J.J.; AGULLO-CANTOS, J.M.; VERA-REMARTINEZ, E.J.  and  HERNAN-GARCIA, M.. Sentido de coherencia y activos para la salud en jóvenes internos en centros de menores. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2013, vol.15, n.3, pp.87-97. ISSN 2013-6463.

Objetivos: Determinar el Sentido de Coherencia (SOC) en jóvenes de 2 Centros de Menores (CM) de la Comunidad Valenciana, conocer la opinión de sus profesionales sobre SOC y que estos jóvenes identifiquen activos para su salud. Material y método: 45 jóvenes autocumplimentaron el test SOC-13. Las variables categóricas se expresaron como frecuencias absolutas y relativas; las cuantitativas, mediante medias con intervalos de confianza (IC) al 95%. Se diseñó y realizó una entrevista grupal a 5 adolescentes internos y un cuestionario de preguntas abiertas a 6 profesionales. Se realizó análisis de contenido temático y por categorías. Resultados: La media de puntuación de SOC es 54,4 (IC 95%: 53,9 a 59,8). Respecto a las dimensiones del test, manejabilidad: 17,6 (IC 95%: 16,5 a 18,8); comprensibilidad: 19,6 (IC 95%: 18,1 a 21,1); y significatividad: 17,1 (IC 95%: 16,0 a 18,2). Los jóvenes identifican activos internos como "hacer deporte" y "ser positivos"; y externos como "personas (familia y amigos)" y "espacios relacionados con la actividad física". Los profesionales opinan que SOC valora aspectos relevantes para la vida del centro y que los jóvenes obtendrán una puntuación moderada. Discusión: El nivel de SOC obtenido es moderado y similar a otras poblaciones. Los resultados presentan limitaciones relacionadas con la obtención de la muestra, pero invitan a seguir investigando sobre SOC y diferencias socioculturales de jóvenes; y SOC y activos identificados. Los activos podrían dinamizarse por los propios jóvenes con el apoyo de profesionales y del entorno familiar y comunitario.

Keywords : Promoción de la salud; Salud mental; Salud del adolescente; Prisiones; Educación; Medicina social; Sentido de coherencia; Salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License