SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Health situation of prisoners at a prison compliance centre, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

MARCO, A. et al. ¿Es necesario disponer de tratamientos con buprenorfina/naloxona para los presos dependientes de opiáceos?. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2013, vol.15, n.3, pp.105-113. ISSN 2013-6463.

La utilización de programas de tratamiento con agonistas opiáceos (TAO), junto con un abordaje psicosocial, es la forma más efectiva de prevenir recaídas en los pacientes con dependencia a opiáceos. Estos programas disminuyen la morbimortalidad así como las conductas de riesgo de transmisión del VIH y de otras infecciones, mejoran la calidad de vida y la retención en tratamiento, y tienen un impacto positivo sobre los comportamientos asociales, por lo que son muy útiles en presos con antecedente de consumo de opiáceos. Los TAO basados en el uso de buprenorfina/naloxona (B/N), igual que los basados en metadona (MT), están actualmente disponibles en España. El tratamiento diversificado ofrece una alternativa de tratamiento para la dependencia de opioides más individualizada y adaptada a las características de los pacientes. En cuanto a eficacia ambos fármacos son muy similares, pero B/N es más segura, con menor perfil de interacciones con posibilidad de dispensación en farmacias una vez que el paciente sea puesto en libertad, lo que puede ayudar a la reintegración social. Económicamente, el tratamiento con B/N es más costoso que el de MT. Se aconseja disponer de las diferentes modalidades de TAO y que estas se prescriban según las características y necesidades de cada caso, sin que la reclusión menoscabe el derecho al tratamiento farmacológico, que debe ser similar al efectuado extrapenitenciariamente.

Keywords : Dependencia a sustancias; Dependencia de opiáceos; Opio/ Agonismo; Centros de tratamiento de abuso de sustancias; Buprenorfina; Naloxona; Prisiones; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License