SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Factors related to psychopathological symptoms of female inmates of a prison in Lima author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

SANHUEZA, GE  and  CANDIA, J. Acceso a la atención sanitaria en cárceles chilenas: una mirada desde los internos. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.5-10.  Epub June 01, 2019. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000100002.

Objetivos:

Analizar la percepción de acceso a las cárceles chilenas en una muestra representativa nacional de personas privadas de libertad y examinar las covariables más importantes de dicho acceso.

Materiales y métodos:

Este estudio utiliza datos secundarios de la Primera Encuesta Nacional de Calidad de Vida Penitenciaria (2014), e indaga en torno a la percepción de los internos de ambos sexos respecto al acceso a los servicios de salud en el interior de las cárceles. Para ello, utiliza datos estadísticos descriptivos y un modelo de regresión logística ordenada.

Resultados:

Los resultados descriptivos en el ámbito nacional muestran que el acceso a los servicios de salud en las cárceles tiende a ser “difícil” (el 44,7% de casos en esta categoría). Los resultados multivariados de la regresión logística ordenada indican que los hombres (con una razón de posibilidades u odds ratio, OR=0,43) y quienes reportaron mejor infraestructura (OR=0,70) tenían menores probabilidades de reportar un “difícil acceso a servicios de salud”. Por otra parte, los internos de las cárceles concesionadas (OR=1,61) y quienes habían reportado mayores grados de maltrato (OR=1,26) se asociaron a mayores probabilidades de reportar un “difícil acceso”.

Discusión:

El estudio sugiere que la facilidad en el acceso a la atención de salud está vinculada de forma dinámica a otros aspectos de la vida en el interior de las cárceles, como a la composición de la población penal (sexo), a los aspectos materiales de la prisión (infraestructura, tipo de cárcel) e, inclusive, a algunos aspectos relacionales (nivel de maltrato). Futuros estudios podrían expandir la discusión en torno a la temática salud y la cárcel, incorporando variables y análisis más complejos.

Keywords : prisiones; Chile; percepción; reclusos; atención a la salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )