SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Childhood Trauma as a risk factor for suicidal behaviour in prisons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

MARTIN-COCINAS FERNANDEZ, MC  and  PENUELAS-OLIVO, G. Caso clínico: cuidados de enfermería en un interno con ventana torácica. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.52-58.  Epub June 01, 2019. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000100008.

Objetivos:

Hacer una valoración integral de un paciente que presenta una toracostomía o ventana torácica, que precisa de cuidados de la herida a través de los patrones funcionales de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA (North American Nursing Diagnosis Association), NIC (Nursing Interventions Classification) y NOC (Nursing Outcomes Classification), así como ayudar a que el tiempo de cicatrización y cierre de la herida sea más corto, reduciendo el riesgo de infección y mejorando la calidad de vida del paciente.

Presentación del caso:

Se describe el caso clínico del paciente con ventana torácica. Se establecieron los diagnósticos reales y potenciales, se fijaron unos objetivos (NOC) y se realizaron las actividades necesarias (NIC) para alcanzarlos.

Resultados:

En una escala de tipo Likert, con rangos de medición del 1 al 5, se obtuvo una curación de la herida del 1 al 3, un nivel de ansiedad del 3 al 4, un afrontamiento de problemas del 3 al 4, un nivel de autocuidado del 2 al 4, el fomento de la salud del 2 al 4, y el régimen terapéutico del 2 al 4, tras un año de seguimiento.

Conclusiones:

El abordaje integral que se debe realizar al paciente no debe centrarse solo en el motivo de la consulta, sino que es necesario también valorar los distintos patrones funcionales, para saber cuáles están alterados y tener en cuenta la evolución del proceso, la mejor atención y la mejora de la calidad de vida del paciente.

Keywords : toracostomía; terminología normalizada de enfermería; patrones funcionales de salud; curas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )